Chamba Chamba

CONSULTORÍA ASISTENTE DE EVALUACIÓN NIVEL MEDIO
Reporta a: Especialista en Evaluación, Proyecto de USAID/Perú: Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje para la Sostenibilidad (MELS)
El proyecto Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje para la Sostenibilidad (MELS) es una actividad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en Perú (USAID/Perú), implementada por EnCompass LLC y su socio, All In for Development.
MELS proporciona apoyo a USAID/Perú en el diseño y desarrollo de evaluaciones y estudios para mejorar el uso de la evidencia y el aprendizaje para la toma de decisiones (Componente 1); fortalece las capacidades de monitoreo, evaluación y aprendizaje de los socios de USAID y de las instituciones gubernamentales para consolidar sus sistemas de monitoreo y evaluación (Componentes 2 y 3); y asiste técnicamente a USAID y a sus socios para mejorar la colaboración, el aprendizaje y la gestión del conocimiento para la sostenibilidad.
Descripción de la Consultoría
EnCompass LLC se encuentra buscando un Asistente de Evaluación para apoyar las actividades de diseño y desarrollo de estudios y evaluaciones que realiza MELS, incluyendo la elaboración de notas conceptuales y términos de referencia, procesamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, revisión de informes de evaluación, seguimiento de tareas.
La consultoría se desarrollará a medio tiempo entre junio 2023 y marzo 2024, en modalidad mixta -presencial y remota-. El consultor debe ser residente o contar con permiso de trabajo en Perú.
Tareas y Responsabilidades
Principales tareas
Requisitos
Calificaciones académicas
Cómo Aplicar
Por favor, enviar CV y carta de presentación con expectativas salariales al correo PMConsultants@encompassworld.com poniendo como Asunto: Asistente de evaluación
EnCompass LLC es una empresa que ofrece igualdad de oportunidades. Promovemos, celebramos y apoyamos una cultura organizativa y un equipo diverso e inclusivo. Nos comprometemos a proporcionar a todos nuestros empleados un entorno libre de discriminación y acoso, donde todos sean tratados con dignidad y respeto. No toleramos, y prohibimos explícitamente, la discriminación o el acoso de cualquier tipo, en cualquier momento, en todos los aspectos del empleo.
Esto incluye el reclutamiento, la contratación, los ascensos, las medidas disciplinarias, los despidos, la compensación, los beneficios, los programas sociales y recreativos y la formación. EnCompass tampoco tolera las represalias contra las personas que denuncian la discriminación o el acoso. Nuestro compromiso continuo con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos significa que todas las decisiones de empleo se basan únicamente en los requisitos del trabajo, las cualificaciones del candidato y las necesidades de EnCompass como empresa, y no en la raza, el color, la etnia, el origen nacional, la religión, las creencias, el sexo (incluido el embarazo y las condiciones médicas relacionadas), la identidad o expresión de género, la orientación sexual, la edad, la condición de discapacidad, la condición de veterano, la información genética, la condición de VIH, el estado familiar/matrimonial/paterno o cualquier otra condición protegida por las leyes y reglamentos de las jurisdicciones en las que trabajamos.