Fecha de vencimiento: 29 de mayo de 2023
CONSULTORIA PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EN SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL
OBJETIVO:
Buscar oportunidades de financiamiento público y/o privado; identificar y elaborar una propuesta en salud y nutrición infantil con el involucramiento del Gobierno local, el MINSA y otros agentes de la sociedad civil, con el fin de alcanzar su financiamiento con fondos la cooperación internacional, institucionales, del sector público y/o del sector privado nacional o internacional.
FUNCIONES:
- Organizar la conformación de un equipo interdisciplinario para la “identificación” y “formulación” de un proyecto de salud y nutrición infantil.
- Indagar oportunidades de financiación para el proyecto identificado y formulado de manera participativa.
- Instaurar contacto con agencias y otros mecanismos de financiamiento, dando seguimiento a los acuerdos tomados.
- Facilitar la “identificación” y “formulación” de un proyecto con enfoque de marco lógico, de acuerdo con los lineamientos de la cooperación internacional y las políticas de inversión pública del país.
- Registrar el proyecto formulado en el sistema nacional de inversión pública.
- Elaborar presentaciones y materiales para las reuniones con potenciales donantes y agentes involucrados en el proceso de identificación del proyecto de salud y nutrición infantil.
- Coordinar los hallazgos sobre oportunidades de financiación con el responsable de Cáritas del Perú (requisitos y condiciones de financiamiento).
- Garantizar la documentación electrónica, física, fotográfica y audiovisual de todo el proceso.
- Cuidar los estándares de ética e integridad personal y profesional. Así como también promover y cumplir con la Política de Igualdad de Género, Política de Salvaguarda para la protección contra el acoso sexual, la explotación y el abuso y protección contra el abuso infantil y el Código de Conducta de Salvaguarda de CÁRITAS DEL PERÚ.
PRODUCTOS:
Producto 1: (15 % a los 5 días de iniciado el servicio de consultoría)
- Plan de trabajo
Producto 2: (25 % a los 25 días de iniciado el servicio de consultoría)
- Informe y evidencias de las acciones realizadas con el Gobierno local y el MINSA. Avances en la identificación y formulación del proyecto, y avances en la exploración de las oportunidades de financiación.
Producto 3: (30% a los 60 días de iniciado el servicio de consultoría)
- Diseño del proyecto con enfoque de marco lógico.
- Una presentación gráfica del proyecto para presentarlo en instancias de coordinación y de articulación local y a entidades de cooperación.
- Informe de oportunidades de financiamiento halladas.
- El informe debe incluir las evidencias de todo el proceso.
Producto 4: (30% a los 90 días de iniciado el servicio de consultoría)
- Registro de inscripción del proyecto en entidades públicas o agencias cooperantes. Inscripción en el banco de proyectos de la municipalidad distrital de Hualgayoc.
- Documento final del proyecto en formato físico y digital. Anexando todos los insumos que se usaron durante el diseño.
Todos los productos deberán tener la conformidad del coordinador del proyecto.
COMPETENCIAS:
Gestión y liderazgo:
- Capacidad de relacionarse con actores del gobierno regional y local y del MINSA.
- Capacidad de convocatoria y credibilidad.
- Disposición de trabajo en equipo.
- Disposición para viajar al distrito de Hualgayoc.
- El manejo de sistemas computacionales de administración y procesamiento de información.
- Respeto por la diversidad y género.
- Altos niveles de responsabilidad, ética y transparencia.
Trabajo en equipo y coordinación:
- Habilidad para organizar y coordinar con los diferentes agentes involucrados.
- Habilidad para coordinar con las áreas programáticas de Cáritas del Perú.
- Predisposición para trabajar en equipo y bajo presión.
Capacidad técnica y gestión de conocimiento:
- Dominio de proceso de elaboración de proyectos con enfoque de marco lógico e de inversión pública.
- Experiencia en la exploración de fuentes de financiamiento de cooperantes nacionales y extranjeras.
- Orientación a los resultados.
- Búsqueda de información.
- Comparte conocimiento y experiencias con actores implicados.
- Buen manejo de las herramientas informáticas.
Comunicación:
- Capacidad de comunicación clara, efectiva oral y escrita, en particular para redactar documentos y conducir procesos de diálogo.
HABILIDAD Y EXPERIENCIA REQUERIDAS:
Estudios
- Profesional con estudios superiores mínimo licenciatura y/o maestría, de preferencia en ciencias de la salud o áreas afines.
Experiencia
- Experiencia probada no menor de 5 años en elaboración de propuestas y proyectos de desarrollo bajo el enfoque de marco lógico y de inversión pública.
- Experiencia en organizaciones sin fines de lucro, en el sector gubernamentales.
- Experiencia en recaudación de fondos de fuentes cooperantes nacionales o extranjeras, públicas o privadas.
- Conocimiento del trabajo de desarrollo realizado por la nutrición y la salud infantil en el Perú, en especial en zonas rurales.
- Experiencia y conocimiento diseño y gerencia de proyectos sociales, monitoreo y evaluación, políticas públicas, teorías y modelos de desarrollo.
- Experiencia y conocimiento en procesos de concertación y en gestión y/o planificación de políticas con entidades gubernamentales, regionales y/o municipales.
Se valorará el conocimiento de la región Cajamarca, especialmente del distrito de Hualgayoc.
IMPORTANTE:
Para postular a esta vacante, enviar lo siguiente:
- Propuesta técnica, incluyendo metodología a emplearse, actividades, y cronograma.
- Propuesta económica para cumplir con la preparación de la estrategia.
- Copia de constancia virtual de no estar registrado/a en el Registro de Deudores Alimentarios
- Copia Certificado Único Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en que constate que no tiene antecedentes penales, judiciales y policiales.
Presentación de CV documentado: Del 20 al 29 de mayo de 2023 con el asunto ESPECIALISTA DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROYECTO EN HUALGAYOC, CAJAMARCA con los documentos solicitados a las siguientes direcciones: susan.espinoza@caritas.org.pe y carlos.villanueva@caritas.org.pe
Revisión de CV: 30 de mayo de 2023.
Entrevista de candidatos: 31 de mayo de 2023.
Publicación de resultados: 31 de mayo de 2023.