Chamba Chamba

Fecha de vencimiento: 19 de junio de 2023
CONVOCATORIO DE ESPECIALISTA EN OBRAS – INGENIERO CIVIL
Proyecto: “Fortaleciendo la Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque inclusivo en los distritos de Comas, Los Olivos y Puente Piedra y en la Mancomunidad Municipal de Lima Norte” Adjudicación: N° 720FDA20GR00237
ANTECEDENTES
El Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES – es una asociación civil peruana sin fines de lucro, que tiene como fines:
PREDES ejecuta con financiamiento de USAID el proyecto “Fortaleciendo la Gestión del Riesgo de Desastres con enfoque inclusivo en los distritos de Comas, Los Olivos y Puente Piedra y en la Mancomunidad Municipal de Lima Norte” (Proyecto Lima Norte), que viene desarrollándose desde septiembre de 2020.
JUSTIFICACIÓN
Lima Norte comprende 8 distritos sobre 857.4 Km2, que representan el 32% del territorio metropolitano de Lima (INEI, 2005). Hay 2.5 millones de personas que habitan en 679,600 viviendas en el área (IPC, 2019). Alrededor de 700 mil personas habitan en viviendas localizadas en laderas empinadas, con bajo nivel de resistencia estructural debido al factor suelo y porque las edificaciones no consideraron técnicas de sismo-resistencia, por lo cual actualmente son muy vulnerables al sismo de magnitud mayor a 8,5, que es altamente probable que ocurra en un futuro cercano y destruya gran parte de la ciudad capital. Los daños y pérdidas humanas y materiales para la población serían muy grandes y los impactos para el conjunto del funcionamiento de la metrópoli y del país también serían muy altos, dado que Lima es el centro político, financiero y comercial del país y existe alta dependencia del resto del país.
El Proyecto Lima Norte, tiene como objetivo que la Mancomunidad Municipal Lima – Norte (MMLN) fortalezca su liderazgo en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y las municipalidades de Comas, Los Olivos y Puente Piedra asumen la GRD con enfoques de barrio y de inclusión, manejan instrumentos y estrategias innovadoras y gestionan recursos financieros para implementar acciones para la gestión territorial con un enfoque de GRD.
El Proyecto se ubica en el sector de Política y Práctica de la Gestión del Riesgo (en los Lineamientos del Programa de USAID), desde donde se contribuirá a desarrollar una mayor conciencia sobre el riesgo de desastres a nivel municipal y comunitario, desarrollar capacidades en funcionarios y líderes locales y fortalecer la institución de la MMLN y municipal, con mejores instrumentos de gestión, así como la implementación de medidas de reducción del riesgo en los barrios, mediante la gestión organizada y articulada con la municipalidades distritales y con la MMLN, a través del Eje Estratégico de Gestión del Riesgos y Desarrollo Sostenible. La intervención utiliza los conocimientos y experiencias desarrolladas en proyectos anteriores de USAID.
El Proyecto tiene un enfoque multipeligro, que se pone en práctica en la elaboración de diagnósticos relativos al análisis de peligros, vulnerabilidades y riesgos, considerando el peligro sísmico y peligros por el efecto en cadena como la caída de rocas, deslizamientos y probables lluvias intensas asociadas a un Fenómeno de El Niño e inundaciones por el río Chillón.
Para contribuir al logro de su objetivo, el Proyecto Lima Norte requiere la contratación de personal profesional clave y personal técnico que permita desarrollar adecuadamente las actividades programadas.
OBJETIVO DEL CARGO
El Ingeniero Civil se encargará de la implementación y supervisión de las obras estructurales y no estructurales del Proyecto, en coordinación con las empresas contratadas, estableciendo un cronograma de ejecución de la obra, como aprobar el plan de trabajo y recepción de las obras, así como de aquellas que encargue el Coordinador.
ÁMBITO DE TRABAJO
Distritos de Comas, Los Olivos, Puente Piedra y Mancomunidad Municipal de Lima Norte (MMLN).
TAREAS Y RESPONSABILIDADES DEL PUESTO (No limitándose a ellas)
PERIODO DE CONTRATO Y REMUNERACIÓN
La contratación tendrá una duración inicial de 3 meses desde la fecha de firma del contrato, plazo que podrá ser prorrogado de acuerdo con el desempeño laboral, a los requerimientos institucionales y disponibilidad de financiamiento del Proyecto.
La remuneración mensual se establecerá de acuerdo con la evaluación respectiva.
MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN
La contratación será por la modalidad de servicio específico, debiendo cumplir las horas de trabajo establecido en las normas laborales, debiendo registrarse en el libro de asistencia de la Institución o lo indicado por la Administración de PREDES. El contratado recibirá por parte de la Institución una contraprestación por los servicios prestados durante el tiempo de duración de la relación laboral, así como los beneficios que por ley le corresponde.
PERFIL REQUERIDO
DISPONIBILIDAD
Inmediata, terminado el proceso de selección.
PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS
Recepción de candidaturas: hasta el lunes 19 de junio a las 24:00 horas
Evaluación de Currículum Vitae (CV): a partir del martes20 de junio
Entrevistas: luego de la evaluación de CV.
Inicio de labores: luego del proceso administrativo de contratación.
Remitir su candidatura por vía electrónica a: lima.norte@predes.org.pe msalazar@predes.org.pe
DOCUMENTOS REQUERIDOS
MODALIDAD DE SELECCIÓN
La preselección de candidatos para la entrevista personal se realizará en base al CV y la documentación presentada.
Lima, 6 de junio del 2023