Periodo de Ejecución En/Alrededor (Desde – Hasta): Abril 2023 – Marzo 2024
Nivel Máximo de Esfuerzo: Tiempo Completo
Base de Operaciones: Pucallpa, Ucayali
El puesto se reporta ante: Coordinador/a Regional UCY
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
La Actividad de USAID denominada Prevenir, implementada por DAI Global, apoyará al Gobierno de Perú (GdP) y a la sociedad civil peruana para reducir los delitos ambientales a través de un enfoque integral y multisectorial, que incluye el fortalecimiento del sistema de justicia, apalancando la ciencia y la tecnología, monitoreando y protegiendo la flora y la fauna, definiendo costos e incentivos económicos, y trabajando con los mineros para incorporarlos al sector económico formal. La actividad Prevenir se implementará para alcanzar los siguientes objetivos principales:
Objetivo 1: Mejorar las Condiciones Habilitadoras para la Prevención y Combate en Contra de los Delitos Ambientales.
Objetivo 2: Reducir y Prevenir la Actividad Criminal en Contra del Ambiente Dentro de las Áreas Protegidas, sus Zonas de Amortiguamiento, Unidades de Gestión de Tierras Forestales, y Tierras Indígenas.
Objetivo 3: Establecer Alianzas para Movilizar Recursos para Apoyar la Prevención y Reducción de los Delitos Ambientales.
Componente 4: Además el proyecto Prevenir busca mejorar las condiciones de operación y la competitividad de la ASGM mediante la adopción de salvaguardas ambientales y sociales.
Prevenir temáticamente aborda los delitos de tala ilegal, minería ilegal y tráfico ilegal de vida silvestre, y geográficamente se focaliza en las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.
PROPÓSITO DEL ROL/PUESTO
El/La Especialista Forestal será el encargado de coordinar y apoyar en la facilitación de las actividades de asistencia técnica durante la etapa de implementación del Proyecto PREVENIR en la Region Ucayali.
OBJETIVOS Y DEBERES
Bajo la supervisión inmediata de el/la Coordinador/a Regional UCY, el/la Especialista Forestal será responsable de las siguientes actividades:
Ayudar a el/la Coordinador/a Regional UCY en el análisis de actividades técnicas potenciales y/o programadas, y definir estrategias de implementación y extensión, tomando en consideración la problemática de tala ilegal.
Mantener estrecha coordinación los socios del proyecto con especial interés en las comunidades indígenas en el desarrollo de las actividades.
Participar en reuniones de trabajo que resulten necesarias con los socios del progama.
Proveer insumos/retroalimentación relacionada con las actividades regionales para ser incluidos en los informes técnicos, trimestrales, entre otros.
Desarrollar e implementar estrategias de conservación y aprovechamiento forestal, dentro del ámbito de intervención del proyecto, a fin de brindar a los socios opciones sostenibles de desarrollo sobre la base a sus recursos forestales, en especial con organizaciones indígenas.
Brindar asistencia técnica y soporte en temas de manejo forestal a las organizaciones indígenas, Gobierno Regional de Ucayali y otras autoridades con la finalidad de fortaleces sus capacidades e intervenciones.
Desarrollar propuestas de sinergias intra e interinstitucionales para mejorar la efectividad y amplitud de las intervenciones forestales.
Generar y mantener actualizado una base de datos sobre el gestión forestal en la región, incluyendo información sobre la zonificación, el ordenamiento y el catastro forestal.
Otras actividades asignadas por el/la Coordinador/a Regional.
CALIFICACIONES/REQUISITOS PROFESIONALES
Título profesional Ing. Forestal, Ing. Ambiental, Ing. Industrial o Biología, de preferencia con estudios de Maestría en temas ambientales o indígenas.
Mínimo 5 años de experiencia laboral probada en temas vinculados a la gestión forestal, en el sector público, privado y/o organizaciones indígenas.
Deseable experiencia en la región Ucayali.
Deseable experiencia de trabajo o relacionamiento con organizaciones indígenas vinculados al manejo forestal y recursos naturales.
Deseable conocimiento en legislación forestal y/o manejo de herramientas tecnológicas para la trazabilidad o monitoreo ambiental /forestal.
Alta responsabilidad, ética y transparencia en el trabajo; compromiso en desarrollar un trabajo de calidad y en cumplir las metas.
Sólidas destrezas interpersonales y habilidades de comunicación.
Buena disposición para el trabajo en equipo.
Capacidad para enlazar y coordinar efectivamente con partes interesadas externas y socios.
Plazo para el cierre de la convocatoria : Hasta el día viernes 17 de marzo 2023
Postular en la siguiente dirección: PeruCECrecruitment – PeruCECrecruitment@dai.com